La cascada La Gloria es un paraíso escondido que te dejará sin aliento con su belleza natural y fácil acceso. Un rincón natural perfecto para refrescarse, relajarse y conectar con la naturaleza.
Si te encantan las cascadas, este es el lugar ideal para ti. Aquí te contaré todo lo que necesitas saber para disfrutarla al máximo: desde cómo llegar y qué esperar, hasta consejos clave para que tu experiencia sea inolvidable.

El salto La Gloria se encuentra localizado dentro del Distrito de Capira ocupando su extremo más occidental, específicamente en el corregimiento del Cacao, comunidad de La Gloria, sirviendo de límite con el distrito de Chame.
El clima es muy agradable con un regimen muy alto de precipitación y varias cascadas que son los primeros puntos que llaman su atención, un lugar no solo de diversion, sino también de enseñanza del como y porque cuidar nuestros recursos naturales.
¿Cómo llegar?
El viaje hasta dicho lugar dura aproximadamente una hora si tomamos como punto de partida el poblado de Bejuco en el Distrito de Chame, ya que existen alrededor de 30 kilómetros de recorrido por la vía principal que comunica el poblado de Sorá
Para llegar a la misma se debe doblar a la derecha a la altura de la Texaco de Bejuco, a unos 50 metros encontrará la piquera de buses de la ruta Bejuco – Sorá, donde debe girar a la izquierda y luego a la derecha, muy cerca del restaurante <<La Rosita>> y continuar sin desviarse por dicha carretera unos 20 kilómetros hasta encontrar el minisuper Sorá, donde luego debe girar a la derecha tomando la vía hacia el proyecto Altos del MAría por donde se debe avanzar unos 600 metros por carretera asfaltada, hasta encontrar la desviación hacia el poblado de Manglarito.
Esta vía no está asfaltada y se debe recorrer alrededor de 10 kilómetros hasta el poblado de La Gloria, pasando por comunidades como Loma Larga, Manglarito y finalmente nuestro destino, La Gloria.
Es un camino de muy dificil acceso y debe ser recorrido por vehículo doble tracción, sobre todo en estación lluviosa. Llegando a la comunidad encontrará una señalización en donde debe tomar a la izquierda y caminar unos cuantos metros hasta llegar a la casa de la familia Sanchez donde puede dejar el vehículo y conseguir un guía que lo llevará a visitar las cascadas.
¿Cuándo viajar?
Se puede viajar en cualquier época del año, aunque los visitante prefieren durante la estación seca por las condiciones del camino. Durante los meses de septiembre a octubre las cascadas se encuentran a su máxima capacidad bajando su caudal a partir de enero hasta abril donde las lluvias son menos frecuentes.
¿Cómo moverse?
Si no posee vehículo, no hay ningún inconveniente ya que existe carro doble tracción que realizan el viaje a ciertas horas del día, preferiblemente en la mañana cubriendo la ruta.
Una vez en el poblado de Bejuco debe trasladarse hasta la piquera de buses Bejuco-Sorá, que por tan solo B./ 2.50 puede hacer el viaje ida y vuelta. Una vez en Sorá debe bajarse en el minisuper de igual nombre y esperar los vehículos de doble tracción que hacen el recorrido hasta La Gloria. el costo del pasaje es B./ 2.50. El horario de estos vehículos es algo irregular así que te aconsejamos llegar muy temprano en la mañana.
Infraestrutura
En la comunidad de La Gloria no existen hoteles ni restaurantes, los más cercanos los puedes encontrar en Sorá o Bejuco, así que es recomendable llevar su comida a la hora de visitar el lugar.
Durante la estación seca algunos visitantes realizan camping muy cerca al área de la cascada en la residencia de la familia Ovalle.
Paquetes de Giras
El grupo Chamexplora ofrece paquetes de giras al sitio y asesoramiento en caso que quieras visitar el lugar.
El costo de paquete por persona son B./ 25.00 dólares, donde te incluyen tralado desde la Plaza Imperial en Bejuco hasta Sorá, y de Sorá hasta La Gloria ida y vuelta, servicio de guía, almuerzo comida criolla y costo de entrada al área de las cascadas.
La hora de salida a las 8:00 a.m. y de regreso a las 3:00 p.m.
Actividades que puedes realizar
Este es uno de los lugares más asombrosos que puedes visitar, cuya belleza del paisaje y la tranquilidad que se respira parece estar rodeado de un espíritu de libertad, resultando ideal para senderismo a las múltiples cascadas que existen a los alrededores, cabalgatas, camping, observación de aves o simplemente ir a relajarse con el sonido constante del fluir del agua.
Sitios a visitar
Los principales sitios de visita a este lugar es la finca de la familia Ovalle, donde podrá encontrar la hermosa cascada de La Gloria y la Tulivieja, además, puede caminar por parte de su finca donde realizan el cultivo de legumbres y frutas que venden en los mercados locales.
Otro punto importante son las cascadas el Peñón. Dos hermosos charcos de una gran profundidad y de un gran caudal que resultan ideal para los que buscan emociones fuertes.
Números de contacto
Es muy importante a la hora de realizar este tipo de giras eco turísticas estar bien organizado y preferiblemente tener a la mano algunos números telefónicos en caso de necesitar ayuda. También es preferible a la hora de ir con grupos registrarse al cuartel de policía que hay en el poblado de Sorá para que tengan información del lugar de destino.
- Transportista Javier Medina: 6728-9748
- Grupo Chamexplora: 6618-2714 (Iván Castilla)
- Familia Ovalle (La Gloria): 6364-9111
- Cámara de turismo de Panamá Oeste: 6793-3430 (Jaime Caballero)